Sexual abuse lawyer in Elche
Estamos a tu lado
Enfrentarse a un caso como este es una situación difícil tanto para las víctimas como para los acusados. Este tipo de delitos generan un fuerte impacto a nivel legal, social y emocional, por lo que contar con un abogado de abuso sexual en Elche es clave para garantizar una defensa justa y proteger los derechos de cada persona involucrada.
En Lawfidence, entendemos la complejidad de estos casos y ofrecemos una asesoría legal rigurosa, cercana y discreta, adaptada a cada situación. Nuestro equipo está comprometido con la justicia y con el acompañamiento de nuestros clientes en cada etapa del proceso.
Conocemos la jurisprudencia aplicable, los procedimientos adecuados y las estrategias necesarias para garantizar que el caso se resuelva con la máxima garantía de derechos. Ponemos a disposición de nuestros clientes nuestra experiencia y especialización en delitos contra la libertad sexual, asegurando que cada paso del procedimiento sea llevado con profesionalidad y compromiso.


Lo primero eres tú
Somos conscientes de que los casos de abuso sexual implican una gran carga emocional y social. Por ello, en Lawfidence, garantizamos absoluta confidencialidad y un trato respetuoso a cada cliente, ya sea víctima o acusado. Trabajamos con un enfoque humano, garantizando que la justicia se aplique con equidad y rigor.
Abogado Penalista experto en abuso sexual
En Lawfidence, ofrecemos un servicio integral y personalizado, adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, ya sea en calidad de acusación o defensa. Gracias a nuestra experiencia global en el ámbito penal, comprendemos en profundidad tanto la perspectiva de quienes han sufrido el delito como la de quienes enfrentan cargos.
Esta visión integral nos permite ofrecer soluciones más completas, ya que conocemos los diferentes matices que pueden presentarse en el proceso penal. Nuestro equipo trabaja con un alto compromiso de ética profesional, garantizando la adecuada protección de los derechos fundamentales y enfocándose en la búsqueda de la justicia en cada caso.
Si has sido víctima de un delito de abuso sexual, nos encargamos de representarte durante todo el proceso penal, asegurando que tus derechos sean protegidos y que reciba el respaldo legal que merece.
Por otro lado, si enfrentas una acusación, desarrollamos una estrategia de defensa sólida basada en pruebas, testimonios y análisis forenses, garantizando un procedimiento justo y respetuoso con la presunción de inocencia.
Esta doble capacidad de representación no compromete nuestra objetividad; por el contrario, refuerza nuestra habilidad para anticipar los posibles enfoques y escenarios de un caso. Con este enfoque, garantizamos a cada cliente el más alto nivel de compromiso, dedicación y atención personalizada, ya sea en la denuncia, la reclamación de daños o la defensa de sus derechos.
Además, proporcionamos asistencia legal inmediata en comisarías y juzgados, asegurando que nuestros clientes cuenten con el asesoramiento adecuado desde el primer momento, lo que puede marcar la diferencia en el desarrollo del caso.
En caso de que una sentencia no sea favorable, analizamos todas las opciones legales disponibles para presentar recursos y apelaciones, buscando siempre la mejor resolución posible dentro del marco jurídico. Asimismo, cuando es necesario, solicitamos medidas cautelares y órdenes de protección para salvaguardar la seguridad de las víctimas.

¿Qué es el abuso sexual?
El abuso sexual se refiere a cualquier acto de naturaleza sexual realizado sin el consentimiento de la otra persona. En España, la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, conocida como la “ley del solo sí es sí”, introdujo cambios significativos en la tipificación de los delitos sexuales. Esta ley eliminó la distinción entre “abuso sexual” y “agresión sexual”, unificando ambos bajo el término de agresión sexual.
Según el Artículo 178 del Código Penal, se considera agresión sexual todo acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento, incluyendo actos que anteriormente se clasificaban como abuso sexual. La pena básica por agresión sexual es de prisión de uno a cuatro años. Si la agresión sexual implica acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o la introducción de miembros corporales u objetos por alguna de estas vías, la pena se incrementa a prisión de cuatro a doce años, según el Artículo 179 del Código Penal.
Penas por abuso sexual
Las penas establecidas son las siguientes:
- Prisión de 1 a 4 años en los casos en los que no concurran agravantes.
- Prisión de 4 a 12 años si hay acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal, o si se introducen objetos o miembros corporales por alguna de estas vías (Artículo 179).
La legislación establece una pena base para estos delitos, pero prevé sanciones más severas si la conducta es especialmente grave o si concurren determinadas circunstancias agravantes.
Existen factores agravantes que aumentan la pena impuesta por el delito de agresión sexual. Estas circunstancias están reguladas en el Artículo 180 del Código Penal y pueden elevar la condena a prisión de 7 a 15 años en los casos de agresión con acceso carnal.
Las penas se agravan si:
- La agresión es cometida con violencia extrema o intimidación grave.
- Los hechos son cometidos por dos o más personas (agresión en grupo).
- Se emplean armas u otros medios peligrosos.
- La víctima se encuentra en situación de vulnerabilidad especial, como menores, personas con discapacidad o personas incapacitadas para dar su consentimiento.
- El agresor tiene una relación de superioridad o confianza con la víctima, como un profesor, familiar, jefe o cualquier persona con una posición de dominio sobre la víctima.
- La agresión causa un daño físico o psicológico grave a la víctima.
Si concurren dos o más agravantes, la pena puede alcanzar su grado máximo.
Además de la pena de prisión, en muchos casos se imponen medidas accesorias para garantizar la protección de la víctima, tales como:
- Órdenes de alejamiento y prohibición de comunicación con la víctima.
- Libertad vigilada tras el cumplimiento de la pena.
- Inhabilitación especial para ejercer profesiones en contacto con menores, en casos donde la víctima sea menor de edad.
¿Es lo mismo abuso sexual que agresión sexual?
Actualmente en términos legales, desde la reforma del Código Penal con la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, el concepto de “abuso sexual” ha desaparecido y todo se engloba bajo el término “agresión sexual”, regulado en los artículos 178 y 179 del Código Penal.
Antes, el abuso sexual se diferenciaba de la agresión sexual porque no implicaba violencia o intimidación. Sin embargo, con la nueva ley, todo acto sexual sin consentimiento es considerado agresión sexual, independientemente de si hubo o no violencia.
Antes de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre (Ley del “solo sí es sí”), el Código Penal distinguía entre:
- Abuso sexual: Actos de carácter sexual sin consentimiento, pero sin violencia o intimidación.
- Agresión sexual: Actos sexuales cometidos sin consentimiento, con violencia o intimidación.
En otras palabras, si no había resistencia forzada por parte de la víctima o amenazas por parte del agresor, se consideraba abuso sexual y la pena era menor.
Con la Ley del “solo sí es sí”, la diferencia entre abuso y agresión sexual desaparece. Ahora, todo acto sexual sin consentimiento es considerado agresión sexual, sin necesidad de que haya violencia o intimidación.
El Artículo 178 del Código Penal establece que cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento se considera agresión sexual, con penas de 1 a 4 años de prisión.
Si hay penetración o acceso carnal, se aplica el Artículo 179 del Código Penal, con penas de 4 a 12 años de prisión.
¿Por qué es importante contar con un abogado de abuso sexual en Elche?
Contar con un abogado de abuso sexual en Elche es fundamental para garantizar una correcta defensa y protección de los derechos de cualquier persona involucrada en un procedimiento penal por un delito de agresión sexual. Este tipo de delitos conllevan graves consecuencias legales, tanto para las víctimas, que necesitan apoyo para que se haga justicia y obtener protección, como para los acusados, que requieren una defensa sólida para garantizar un juicio justo.
El proceso legal comienza con la denuncia o querella, que puede interponerse ante la Policía, la Guardia Civil o directamente en el Juzgado de Instrucción. Una vez presentada la denuncia, se inicia una fase de investigación en la que se recogen pruebas fundamentales, como declaraciones de testigos, informes médicos o psicológicos, grabaciones y cualquier otro elemento que ayude a esclarecer los hechos. Durante esta etapa, un abogado especializado asesora a su cliente para que sus derechos sean respetados, garantizando que las pruebas sean correctamente valoradas y que no se produzcan vulneraciones procesales.
Si la denuncia avanza, el caso pasa a la fase de instrucción, en la que el juez revisa las pruebas y decide si hay suficientes indicios para llevar el caso a juicio. Aquí, un abogado juega un papel crucial, ya que puede solicitar diligencias complementarias, impugnar pruebas que puedan ser inválidas y preparar la mejor estrategia legal para su cliente, ya sea la acusación o la defensa. En caso de que se dicte auto de procesamiento, se entra en la fase de juicio oral, donde el abogado presenta los argumentos, interroga a los testigos y peritos, y se encarga de demostrar la versión de su defendido con base en la legislación vigente.
En situaciones donde la víctima teme por su seguridad, el abogado puede solicitar órdenes de protección y medidas cautelares, como órdenes de alejamiento o la prohibición de comunicación con el acusado. Asimismo, si una persona es acusada injustamente, el abogado se encargará de recopilar pruebas que demuestren su inocencia, desmontando posibles acusaciones infundadas.
Si el juicio concluye con una sentencia condenatoria o absolutoria, el abogado sigue desempeñando un papel clave. En caso de condena, puede presentar recursos ante instancias superiores si considera que ha habido errores en el procedimiento o vulneración de derechos. También puede asesorar sobre el cumplimiento de penas o la reducción de condena bajo ciertos supuestos.
Opiniones de clientes sobre nuestros abogados de abusos sexuales en Elche
EXCELENTE A base de 5 reseñas Orsolya Kovács2025-02-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Rubén from Lawfidence has been incredibly helpful and available since the moment I sought professional advice on immigration. He has filed several documents on my behalf, and his guidance has been invaluable in navigating the entire process. I highly recommend their office! Aya Hassanova2025-02-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. I've been given their contact info from my friend, as I was in need of obtaining padron. I could not recommend them more!!! In just a few minutes, I've got a response. They were very attentive, asked for details, took care of our case very seriously, and had a very professional attitude. Also, answered all our questions and got us an appointment in a moment. I strongly recommend to anyone who needs advice or help. Daniel Navarro Vicente2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Estoy muy satisfecho con el trabajo realizado por el abogado Rubén Lo-Pun. Su conocimiento en derecho deportivo y su enfoque profesional nos dieron mucha tranquilidad. Nos asesoró de manera clara y eficiente en temas relacionados con contratos deportivos asegurándose de proteger los intereses en todo momento. Su atención personalizada y compromiso fueron clave para lograr un resultado favorable. Sin duda, lo recomendaría a cualquier deportista o entidad que necesite asesoramiento legal en este ámbito. Rio2025-01-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo fantastico, me ayudaron con mi procedimiento de residencia en España en tiempo record. Ruben estuvo muy atento a mis necesidades y me oriento y guio en todo momento para que el procedimiento fuese lo mas rapido y efectivo. Gracias!