Abogado de accidentes de tráfico en Elche

Puedes contar con nosotros

Sufrir o verse implicado en un accidente de tráfico puede tener importantes consecuencias legales, especialmente cuando se deriva responsabilidad penal. En estos casos, contar con el asesoramiento de un abogado de accidentes de tráfico en Elche puede ser determinante para defender tus derechos e intereses.

En Lawfidence Legal Solutions somos expertos en derecho penal vinculado a accidentes de tráfico, ofreciéndote una asistencia integral para afrontar con garantías cualquier procedimiento judicial relacionado con estos incidentes.

Nuestro equipo de profesionales está capacitado para brindarte asesoría personalizada y defensa sólida frente a imputaciones por delitos contra la seguridad vial, homicidio imprudente o lesiones imprudentes derivadas de siniestros automovilísticos.

defensa accidentes de tráfico en Elche
abogados penalistas accidentes de tráfico

En nuestro despacho, primero tú

En nuestro despacho, tu bienestar es nuestra prioridad absoluta. Sabemos que un accidente de tráfico puede ser una experiencia difícil, llena de preocupaciones legales, médicas y económicas. Por eso, estamos aquí para escucharte, asesorarte y defender tus derechos con total dedicación. No eres un número para nosotros, eres una persona con una historia, y nos aseguraremos de que recibas la atención y la compensación que mereces. Nos encargamos de todo el proceso legal para que tú solo te enfoques en tu recuperación. Cuenta con nosotros.

Estamos preparados para actuar con rapidez, eficiencia y rigor ante cualquier circunstancia penal derivada de un accidente de tráfico. Nuestro compromiso es proteger tus derechos con la máxima profesionalidad y dedicación.

Abogado especialista en accidentes de tráfico

Un accidente de tráfico puede tener consecuencias más allá de lo civil y administrativo. Cuando un siniestro implica posibles responsabilidades penales, es fundamental contar con un abogado especializado en la materia.

Nuestro equipo interviene en casos donde el accidente ha sido causado por conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, exceso de velocidad o maniobras temerarias. También actuamos cuando el siniestro ha provocado lesiones graves o víctimas mortales, lo que puede derivar en delitos de homicidio o lesiones imprudentes. Si el conductor implicado se da a la fuga sin prestar ayuda, podría enfrentarse a un delito de omisión del deber de socorro. Del mismo modo, conducir sin carné o con el permiso retirado puede acarrear sanciones penales.

En cualquiera de estas situaciones, contar con un abogado de accidentes de tráfico no solo garantiza una defensa eficaz en caso de acusación, sino también la posibilidad de presentar la denuncia correspondiente si eres la víctima. En Lawfidence, nos aseguramos de proteger tus derechos y encontrar la mejor solución legal para tu caso.

abogado de accidentes de tráfico en Elche

Dependiendo de la gravedad del siniestro, el proceso puede seguir dos vías: civil o penal.

Si el accidente no implica un delito, la reclamación se realiza por la vía civil o extrajudicial. Lo primero es recopilar pruebas como el atestado policial, informes médicos y testigos. Luego, se presenta una reclamación a la aseguradora del responsable para solicitar la indemnización correspondiente. Si la compañía no responde o la oferta es insuficiente, se inicia una demanda civil en los tribunales. En este caso, un juez evaluará el daño sufrido y determinará la compensación adecuada.

Si el accidente ha ocurrido en circunstancias que pueden constituir un delito, como conducción temeraria, bajo los efectos del alcohol o con resultado de lesiones graves o fallecimiento, se inicia un proceso penal. Aquí, la víctima o sus familiares pueden interponer una denuncia, y la investigación quedará en manos de la autoridad judicial. Durante el juicio, el abogado penalista se encarga de acreditar la responsabilidad del acusado y solicitar la máxima indemnización para la víctima, que puede presentarse como acusación particular. Si el acusado es declarado culpable, además de la compensación económica, puede enfrentarse a sanciones como multas, retirada del carné o incluso penas de prisión.

Un accidente de tráfico se convierte en delito cuando se da alguna de estas circunstancias:

  • Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas: Si el conductor sobrepasa los límites legales de alcohol en sangre o ha consumido sustancias estupefacientes, puede enfrentarse a un delito contra la seguridad vial.
  • Conducción temeraria: Exceder los límites de velocidad de forma notable, hacer maniobras peligrosas o circular de manera imprudente puede ser considerado un delito.
  • Homicidio imprudente o lesiones graves: Si como consecuencia del accidente hay víctimas mortales o heridos con secuelas importantes, el responsable del siniestro puede ser acusado de un delito de homicidio imprudente o de lesiones imprudentes.
  • Omisión del deber de socorro: Si un conductor se da a la fuga sin auxiliar a las víctimas, puede ser condenado penalmente, incluso si no ha sido el responsable directo del accidente.
  • Conducción sin carné o con el permiso retirado: Circular sin haber obtenido el permiso o con el carné suspendido por sanciones previas es un delito castigado por el Código Penal.

En estos casos, el proceso penal puede iniciarse de oficio por parte de las autoridades o mediante denuncia de la víctima. En Lawfidence, defendemos tanto a quienes han sido acusados de un delito como a las víctimas que buscan justicia y una indemnización justa.

la indemnización por accidente de tráfico se calcula en función del Baremo de Accidentes de Tráfico, una normativa que establece los criterios para compensar los daños personales y materiales sufridos. Para determinar el importe exacto, se tienen en cuenta varios factores clave.

El cálculo de la indemnización se basa principalmente en tres tipos de daños:

  1. Daños personales: Se indemnizan las lesiones sufridas, teniendo en cuenta la gravedad, el tiempo de curación y las posibles secuelas. Se distinguen tres conceptos:

    • Perjuicio personal básico: Compensa los días en los que la víctima no ha podido hacer su vida normal.
    • Perjuicio personal particular: Se paga un importe mayor si el lesionado ha estado hospitalizado, impedido para su actividad habitual o ha sufrido una incapacidad temporal.
    • Secuelas: Si quedan limitaciones físicas o psicológicas permanentes, se indemnizan según su gravedad y el impacto en la calidad de vida del afectado.
  2. Daños materiales: Incluyen la reparación del vehículo, el valor de los objetos dañados en el accidente y cualquier otro gasto justificado, como facturas médicas, prótesis o rehabilitación.

  3. Perjuicio económico: Se indemniza la pérdida de ingresos si la víctima no ha podido trabajar a causa del accidente. También se contempla el impacto en el futuro laboral si la persona queda con una discapacidad que le impide desempeñar su profesión.

Para calcular el importe exacto, se usa una tabla oficial con valores establecidos que varían según la edad de la víctima, la gravedad de las lesiones y el impacto en su vida diaria. En Lawfidence, analizamos cada caso de forma individualizada para reclamar la máxima compensación posible y asegurarnos de que nuestros clientes reciben lo que realmente les corresponde.

Contar con un abogado especialista en accidentes de tráfico en Elche es fundamental para garantizar que la víctima reciba la máxima indemnización y que se defiendan sus derechos frente a las aseguradoras y, si es necesario, en los tribunales.

El procedimiento para reclamar una indemnización por accidente de tráfico sigue una serie de pasos legales que pueden variar dependiendo de la gravedad del siniestro y de si se trata de una reclamación civil o penal. En Lawfidence, acompañamos a nuestros clientes en cada fase para garantizar que reciban la compensación que realmente les corresponde.

¿Cómo sería el procedimiento para reclamar un accidente de tránsito?

El primer paso es la recopilación de pruebas. Tras un accidente, es fundamental obtener toda la documentación posible, como el atestado policial, los informes médicos, testimonios de testigos y cualquier otra prueba que demuestre la responsabilidad del otro conductor. Esta fase es muy importante, ya que la indemnización dependerá en gran medida de la solidez de las pruebas aportadas.

Una vez obtenidas las pruebas, se procede a la reclamación extrajudicial ante la compañía aseguradora del responsable. La ley obliga a la aseguradora a presentar una oferta motivada de indemnización en un plazo de tres meses desde la presentación de la reclamación. Sin embargo, en muchos casos, las aseguradoras ofrecen una cantidad inferior a la que realmente corresponde. En esta etapa, nuestro trabajo es negociar con la aseguradora para lograr la máxima compensación sin necesidad de ir a juicio. Si la oferta es justa y cubre todos los daños sufridos, se puede aceptar y finalizar el proceso en esta fase.

Si la compañía no responde en el plazo establecido o la oferta es insuficiente, se inicia la vía judicial. En el caso de que solo existan daños materiales y lesiones leves, se interpone una demanda civil en los juzgados. Durante este proceso, un perito médico evaluará el alcance de las lesiones y su impacto en la vida del afectado para justificar la cuantía reclamada. El juez, basándose en la normativa del Baremo de Accidentes de Tráfico, dictará sentencia y determinará la indemnización final.

Cuando el accidente ha tenido consecuencias más graves, como lesiones de mayor entidad o fallecimiento, o cuando se ha producido por una conducta imprudente como el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o la omisión del deber de socorro, se sigue la vía penal. En estos casos, el procedimiento comienza con una denuncia ante la autoridad judicial o el Ministerio Fiscal. La investigación corre a cargo del juzgado de instrucción, que recaba pruebas para determinar la responsabilidad del acusado. Durante el juicio, la víctima o sus familiares pueden actuar como acusación particular para solicitar tanto una condena penal para el responsable como una indemnización por los daños sufridos. Si el acusado es declarado culpable, además de la compensación económica, puede enfrentarse a penas de prisión, multas o la retirada del carné de conducir.

Todo este proceso puede ser complejo y requiere un profundo conocimiento de la normativa legal. Por ello, contar con un abogado de accidentes de tráfico en Elche no solo facilita los trámites, sino que también garantiza que la víctima reciba la máxima indemnización posible y que sus derechos sean defendidos en todo momento. En Lawfidence, nos ocupamos de gestionar cada fase del procedimiento, ofreciendo un acompañamiento cercano y personalizado para que nuestros clientes solo tengan que centrarse en su recuperación.

 

Opiniones de clientes sobre nuestros abogados de accidentes de tráfico en Elche