Abogado de arraigo laboral en Alicante
Tu esfuerzo merece estabilidad
Sabemos que vivir y trabajar en España sin tener regularizada tu situación puede ser angustiante, especialmente cuando llevas tiempo trabajando y construyendo una vida aquí.
En Lawfidence, entendemos lo que estás pasando, y por eso ponemos a tu disposición a nuestro abogado de arraigo laboral en Alicante, para ayudarte a conseguir ese permiso de residencia que te corresponde.
Queremos que des el paso con la tranquilidad de contar con un equipo legal que conoce el proceso y te acompaña desde el primer momento. Tu constancia merece una vida estable y legal en nuestro país, y nosotros estamos aquí para ayudarte a conseguirla.
Para nosotros, tú eres lo más importante. Por eso trabajamos con total transparencia, explicándote cada paso del procedimiento y resolviendo tus dudas. Te ofrecemos una defensa legal cercana y eficaz, con honorarios sin sorpresas y un compromiso firme con tu caso.


Tu vida está aquí. Tu residencia también puede estarlo
Sabemos que tus relaciones y tu futuro ya están aquí. Por eso, no tiene sentido que vivas con miedo o inseguridad por tu situación administrativa. Nos encargamos de todo: desde analizar si cumples los requisitos hasta presentar tu solicitud ante la Oficina de Extranjería. Estás más cerca de la residencia de lo que imaginas, y nosotros te ayudamos a conseguirla.
Abogado de extranjería especializado en arraigo laboral
Solicitar el arraigo laboral no es solo presentar unos papeles: es un procedimiento legal que exige cumplir con requisitos muy específicos y reunir pruebas que muchas veces no son fáciles de conseguir.
Además, hay que conocer bien cómo interpretar la normativa actual, cómo presentar la solicitud correctamente ante Extranjería y qué hacer si esta se complica. Aquí es donde contar con un abogado especializado marca la diferencia.
Te acompañamos en todo el proceso para obtener tu arraigo laboral en Alicante. Analizamos tu situación personal, valoramos si cumples los requisitos, reunimos contigo toda la documentación necesaria, redactamos los escritos jurídicos que exige el procedimiento y presentamos la solicitud en tu nombre ante la Oficina de Extranjería. Si hay que recurrir, también lo hacemos.
Nuestro objetivo es que no tengas que preocuparte por lo legal, sino que te sientas respaldado desde el primer día. Estamos contigo para que este proceso no sea un obstáculo más, sino la puerta a la estabilidad legal que ya te has ganado.

¿Qué es el arraigo laboral?
El arraigo laboral es una autorización excepcional de residencia por circunstancias especiales, que permite regularizar la situación de personas extranjeras que han trabajado en España durante un periodo determinado y que actualmente se encuentran en situación administrativa irregular. Esta vía está regulada por el artículo 124.1 del Reglamento de Extranjería (Real Decreto 557/2011) y se ha convertido en una de las formas más comunes de acceder a un permiso de residencia en nuestro país.
En términos sencillos, reconoce que aunque no tengas un permiso de residencia, llevas tiempo trabajando en España y contribuyendo a la sociedad, y por tanto, mereces una oportunidad para formalizar tu situación.
Si la solicitud es aprobada, recibirás una autorización de residencia por un año, que también incluye permiso de trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia. Esto te permitirá trabajar legalmente en cualquier empresa o incluso iniciar tu propio proyecto como autónomo.
Pasado ese año, podrás solicitar la renovación o modificación del permiso hacia una autorización de residencia y trabajo ordinaria, si cumples con los requisitos en ese momento.
Requisitos para solicitarlo
Para poder solicitar el arraigo laboral en España, es fundamental cumplir una serie de requisitos que están regulados por la normativa de extranjería.
El primero de ellos es haber permanecido en territorio español de manera continuada durante al menos dos años. Esta permanencia debe ser real y efectiva, lo que significa que no puedes haber salido del país por más de 90 días en total dentro de ese periodo. La forma de demostrar esta permanencia suele ser a través del empadronamiento, documentos médicos, justificantes de envío de dinero, contratos de alquiler, entre otros documentos que evidencien tu vida cotidiana en España.
Además de esta permanencia, también se exige que puedas acreditar la existencia de una relación laboral válida y suficiente. Esto implica haber trabajado en nuestro país de forma legal o ilegal, durante un mínimo de seis meses. Dependiendo del tipo de trabajo realizado y de tu situación, hay diferentes formas de demostrarlo.
Si en algún momento tuviste autorización para trabajar, puedes acreditar la relación laboral con contratos, nóminas o altas en la Seguridad Social. Pero si trabajaste sin papeles, necesitarás una resolución judicial favorable o un acta de Inspección de Trabajo que reconozca esa relación laboral. Desde la reforma del Reglamento en 2022, también se contempla la posibilidad de acreditar la relación laboral mediante un contrato de al menos 30 horas semanales durante seis meses, o de 15 horas semanales durante un año, siempre que la documentación lo sustente de forma clara y verificable.
Otro requisito esencial es carecer de antecedentes penales tanto en España como en tu país de origen o en los países en los que hayas residido en los últimos cinco años. Asimismo, no debes tener prohibida la entrada a territorio español ni figurar como persona rechazable en el espacio Schengen, ya que eso impediría que se te conceda cualquier tipo de autorización.
Por último, para que la solicitud tenga éxito, es importante no encontrarte en un proceso de retorno o expulsión en curso, o si lo estás, que cuentes con elementos suficientes que justifiquen tu arraigo en España y que permitan solicitar la paralización del procedimiento mientras se resuelve tu expediente.
Documentación necesaria
Es imprescindible presentar una serie de documentos que acrediten tanto tu permanencia en el país como la relación laboral que da origen a la solicitud. En Lawfidence nos encargamos de revisar, preparar y presentar toda esta documentación contigo, asegurándonos de que esté completa y bien fundamentada, para evitar errores que puedan llevar a una denegación.
En primer lugar, tendrás que presentar tu pasaporte completo y en vigor, incluyendo todas las páginas, ya que este documento acredita tu identidad y nacionalidad. También es necesario aportar el certificado de antecedentes penales emitido por tu país de origen o del país en el que hayas residido los últimos cinco años, legalizado y traducido si es necesario. Este certificado debe tener una antigüedad máxima de tres meses.
Para demostrar que llevas al menos dos años viviendo en España, deberás aportar pruebas de tu permanencia continuada, como puede ser el certificado de empadronamiento histórico, informes médicos, matrículas en cursos, contratos de alquiler, billetes de transporte o cualquier otro documento que acredite tu estancia estable en el país.
El punto clave de la solicitud es la prueba de la relación laboral, y aquí es donde se necesita una atención especial. Si trabajaste con autorización, puedes presentar las nóminas y los justificantes de cotización a la Seguridad Social.
Si no tenías autorización de trabajo, necesitarás una resolución judicial firme (por ejemplo, tras una demanda por despido o por salarios impagados), o un acta de Inspección de Trabajo que reconozca la relación laboral irregular.
En algunos casos, se puede acreditar también mediante una denuncia presentada y admitida a trámite, pero es fundamental que cuente con respaldo documental suficiente.
Además, deberás presentar el formulario oficial de solicitud EX-10, debidamente cumplimentado, y el justificante del pago de la tasa correspondiente, que en este caso es el modelo 790 código 052. Si hay otros documentos relevantes en tu caso (como certificados médicos o informes sociales), también pueden ser incluidos como respaldo.
¿Cómo es el proceso de solicitud?
El proceso requiere seguir una serie de pasos formales que, aunque puedan parecer sencillos en apariencia, deben realizarse con mucho cuidado para evitar errores que puedan provocar una denegación. En Lawfidence, nos ocupamos de todo el procedimiento de principio a fin, para que tú no tengas que preocuparte por los aspectos técnicos ni enfrentarte solo a la administración.
El primer paso es revisar si realmente cumples con todos los requisitos legales: los dos años de permanencia continuada en España, los seis meses de relación laboral demostrable, y la ausencia de antecedentes penales. Este análisis previo es clave, porque muchas veces hay detalles que pueden marcar la diferencia entre que una solicitud prospere o sea rechazada.
Una vez confirmado que tu situación es viable, preparamos contigo toda la documentación necesaria, desde el formulario oficial (modelo EX-10) hasta la prueba de permanencia y de relación laboral. También nos encargamos de ayudarte a obtener el certificado de antecedentes penales de tu país de origen, en caso de que aún no lo tengas, y de revisar que todos los documentos estén completos, actualizados y correctamente legalizados o traducidos cuando sea necesario.
Después, presentamos tu solicitud ante la Oficina de Extranjería de Alicante, que es el órgano encargado de valorar y resolver este tipo de expedientes. La presentación puede hacerse de forma telemática, lo cual agiliza mucho el proceso, y desde Lawfidence nos encargamos directamente de gestionarla por ti, como tus representantes legales.
Una vez presentada la solicitud, comienza el periodo de tramitación, que puede tardar unos meses. Durante este tiempo, seguimos pendientes del expediente, atendemos cualquier requerimiento adicional que pueda hacer la administración, y te mantenemos informado de cada avance. Si por alguna razón la resolución fuera negativa, también te asesoramos sobre los pasos a seguir y presentamos el recurso correspondiente para defender tus derechos.
Cuando se concede la autorización, el siguiente paso es solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la comisaría correspondiente, y finalmente ya podrás contar con una residencia legal y autorización para trabajar en España, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.
¿Cuánto tarda?
En general, la resolución suele emitirse en un plazo de entre 3 y 6 meses desde la presentación del expediente.
Una vez presentada toda la documentación correctamente, la administración tiene un plazo legal de 3 meses para resolver. Si transcurre ese tiempo sin respuesta, se puede entender que la solicitud ha sido denegada por silencio administrativo, aunque en la práctica muchas veces la resolución llega algo más tarde y puede ser favorable. Por eso es tan importante tener seguimiento del expediente y no asumir un resultado sin confirmarlo formalmente.
Después de recibir una resolución favorable, deberás solicitar cita para la expedición de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), lo cual puede añadir entre 1 y 2 meses más, dependiendo de la disponibilidad en la comisaría. Nosotros también te ayudamos con esta parte final, para que no se retrase más de lo necesario.
¿Por qué es importante contar con un abogado de arraigo laboral en Alicante?
Contar con un abogado de arraigo laboral en Alicante puede marcar la diferencia entre obtener tu residencia o enfrentarte a una denegación que complique aún más tu situación.
No basta con llevar dos años en España y haber trabajado: hay que demostrarlo con pruebas sólidas y presentar la solicitud de forma impecable. Un simple error en la documentación o no saber cómo responder a un requerimiento pueden acabar en una respuesta negativa.
Además, en muchos casos, la relación laboral se acredita a través de procesos delicados, como denuncias a empleadores o actas de Inspección de Trabajo. Estas situaciones deben gestionarse con mucha precaución para no poner en riesgo tu solicitud ni tu bienestar personal. Ahí es donde tener un abogado especializado en la zona es esencial: conoce cómo trabaja la Oficina de Extranjería local y sabe qué documentación funciona mejor de manera estratégica.
En Lawfidence, no solo tramitamos tu solicitud: te acompañamos desde el primer día, te explicamos con claridad qué necesitas, te ayudamos a reunir las pruebas, te representamos ante las autoridades y luchamos por tu caso si algo se complica. Lo hacemos sin tecnicismos innecesarios, y con total transparencia sobre los pasos a seguir y los honorarios.
Porque no estás pidiendo un favor: estás ejerciendo un derecho. Y para hacerlo con garantías, necesitas a alguien que te entienda y sepa cómo ayudarte. Ese es nuestro compromiso
Opiniones de clientes sobre nuestros abogados de arraigo laboral en Alicante
Nada nos hace sentir más orgullosos que ver cómo nuestros clientes alcanzan la tranquilidad y estabilidad que tanto han buscado. Cada caso que llega a nuestro despacho es una historia única, llena de esfuerzo y esperanza. Acompañarte en ese camino y lograr juntos una solución es, para nosotros, el verdadero sentido de nuestro trabajo.
Aquí puedes leer algunos testimonios reales de personas que confiaron en nuestro despacho. Sus palabras reflejan no solo el resultado del proceso, sino también el compromiso y la atención que ofrecemos en cada paso. Porque al final, lo más importante es que tú te sientas escuchado y bien defendido.
EXCELENTE A base de 23 reseñas Montse Vilches2025-08-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Tuve una experiencia excelente con este despacho. Desde el primer momento me han ofrecido un asesoramiento jurídico claro, cercano y muy profesional. Me explicaron todas las opciones de forma sencilla, resolvieron mis dudas con paciencia y me transmitieron mucha confianza. Gracias a su ayuda, el proceso fue mucho más fácil de lo que esperaba. Sin duda los recomendaría al 100%. Lamya Sajid2025-08-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Servicio muy rápido y profesional, incluso en pleno mes de agosto. Respondieron a todas mis preguntas y me ayudaron en cada paso. ¡Muy recomendables! Mitchel Benz2025-07-31Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. He was really helpful I recommend Samu Sami2025-07-31Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buen servicio 👍 lo recomiendo JIH 212025-07-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Tuve una excelente experiencia con Ruben y Lawfidence Legal Solutions. Su profesionalismo, dedicación y conocimiento marcaron una diferencia significativa en mi tramite de visado . ¡Recomiendo ampliamente sus servicios a cualquiera que necesite ayuda legal y/o tramites de immigracion!" victor bula2025-07-23Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Rubén muy amable y muy servicial al atender mis dudas sobre mi caso personal. Muy buen servicio. Lena Aghabekyan2025-07-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Los mejores abogados que siempre están dispuestos a ayudar a sus clientes. Siempre encuentran una solyción a cualquier problema. Gracias celeste talamo2025-07-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Agradecida por la buena atención , me quedo muy satisfecha con la aclaración ante mi duda . mil gracias Paulo Jimenez2025-06-09Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recibí una buena atención y un trato personalizado. Rubén soluciono todos mis problemas solo me queda agradecer